Euro Parlamento

UNA MODELIZACIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO PARA ALUMNOS DE 13 A 18 AÑOS.
Euro Parlamento Palma es la reproducción a escala reducida del funcionamiento del Parlamento Europeo, lo más fiel posible: estructura, funcionamiento, procedimiento de los diferentes organismos, políticas de estados, problemas mundiales, etc.
En este amplio juego de rol, en castellano, francés y inglés, los jóvenes se ven atribuir el rol de un diputado europeo con su país, su partido y la comisión de donde es miembro. En este contexto, deben proponer y defender resoluciones y leyes susceptibles de mejorar la situación europea.
Los temas se les son propuestos muchos meses antes a fin de permitirles hacer las investigaciones necesarias, comprender mejor a su país, al partido que representan y los desafíos sobre los cuales van a trabajar.
La primera conferencia tuvo lugar en Palma en mayo de 2018.
La 5a sesion se celebrara en el Auditorium de Palma los dias 14, 15 y 16 de diciembre de 2022.
François CORNU, director del Lycée Français international de Palma y coordinador del proyecto.


PRESENTACIÓN
Objetivos
1) Hacer accesible el funcionamiento de las instituciones europeas
A través de un vasto juego de rol transdisciplinario simulando el funcionamiento del Parlamento Europeo, nos proponemos hacer trabajar conjuntamente al alumnado de Secundaria, Bachillerato y a sus educadores.
2) Hacer conocer y comprender los desafíos de hoy y de mañana
La conferencia permitirá a los participantes aprender de manera concreta y realista las grandes cuestiones europeas en los diferentes aspectos del desarrollo sostenible, el medioambiente, la economía, la sociología y la política.
3) Desarrollar una verdadera ciudadanía europea haciendo la Unión Europea más accesible y más comprensible
4) Desarrollar los intercambios y encuentros multilingües y multiculturales
La conferencia permitirá valorar a los alumnos de todas las lenguas y culturas escolarizadas de nuestros establecimientos y valorar las lenguas (español e inglés).
¿Qué es una Modelización del Parlamento Europeo?
Es la reproducción a escala reducida del funcionamiento del Parlamento Europeo, lo más fiel posible: estructura, funcionamiento, procedimiento de los diferentes organismos, políticas de estados, problemas mundiales, etc.
En este amplio juego de rol, los jóvenes se ven atribuir el rol de un diputado europeo con su país, su partido y la comisión de donde es miembro. En este contexto, deben proponer y defender resoluciones y leyes susceptibles de mejorar la situación europea.
Los temas se les son propuestos muchos meses antes a fin de permitirles hacer las investigaciones necesarias, comprender mejor a su país, al partido que representan y los desafíos sobre los cuales van a trabajar.
5° Euro Parlamento Palma 2022
Número de participantes
- 15 colegios de Alemania, Espana, Francia, Grecia, Letonia, Luxemburgo y Reino Unido
- 250 eurodiputados (alumnos de 13 a 16 años)
- 2 presidentes por comisión
Las comisiones de la sesión 2023:
- AFET + DROI: Asuntos Exteriores + Derechos Humanos
- ECON + FISC: Asuntos Económicos y Monetarios + Asuntos Fiscales
- FEMM + TRAN: Derechos de la Mujer e Igualdad de Género + Transporte y Turismo
- AGRI + INGE: Agricultura + Interferencia Extranjera
- ENVI + INTRE: Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria + Industria, Investigación y Energía
- AFCO + LIBE: Asuntos Constitucionales + Libertades publicas
Los temas de la sesión 2022 (descargar)
El papel del alumno
Los euro diputados:
- aprenden sobre el eurodiputado al que representan, su país, su partido y los temas de la comisión;
- Preparan un proyecto de Acta Legislativo sobre uno de los temas de la comisión.
- A lo largo de la reunión de la comisión, deben obtener el apoyo de otros diputados, redactar un documento común y enmiendas con los otros diputados, presentar y defender los enmiendas durante el debate en la comisión (y en sesión plenaria si la resolución es aprobada por la Comisión).
Presidente de la Comisión:
- Ayuda a los eurodiputados de su comisión a redactar las resoluciones.
- Anima los debates en la Comisión.
Presidente de un grupo político:
- Anima las reuniones de los grupos políticos
- Ayuda a los eurodiputados de su comisión a redactar las resoluciones.
Presidente de partido político
- Presenta las ideas políticas de su partido en un discurso abierto.
- Supervisa y dirige los diputados durante la sesión plenaria.
Las competencias desarrolladas:
- Dominar el funcionamiento de la Unión Europea
- Conocer los países miembros de la Unión Europea
- Buscar información y analizar la actualidad
- Escribir en un marco formal
- Tomar la palabra en público
- Debatir, negociar, buscar el consenso
Contacto:
François CORNU, director del Lycée Français international de Palma:

Téléchargements


BIENVENIDA A LA SEGUNDA EDICIÓN DEL EUROPARLAMENTO DE PALMA
El LFP organiza, por segundo año consecutivo, un proyecto pedagógico que pretende acercar a los estudiantes al funcionamiento del Parlamento Europeo. 160 alumnos de diversos institutos de Baleares y Tenerife se han reunido como eurodiputados en el Auditorium de Palma.
Hoy arranca la que es una cita pedagógica ineludible para conocer desde dentro el funcionamiento del Parlamento Europeo.
Asisten los alumnos convertidos en Eurodiputados que vivirán una experiencia única y enriquecedora.
Los Eurodiputados se han integrado en 6 comisiones diferentes donde han tratado los principales problemas que acucian a los Europeos con el fin de elaborar un texto legislativo que de llegar a buen puerto se convertirá en un acto legislativo de derecho, siempre entendiendo que es un juego lo más parecido a lo real.
Los alumnos deberán proponer un texto legislativo que es enmendado, aprobado total y parcialmente mediante el debate entre partidos con el fin de llegar a un acuerdo que contente a la mayor parte.
En los diálogos debe primar el respeto sin ceder a los planteamientos ideológicos de otros partidos siendo fiel a la ideología del propio.
De tal manera que el próximo día, reunidos en un hemiciclo , 160 alumnos tendrán que dar su voto aquellas propuestas que más consenso hayan alcanzado.
Las comisiones están distribuidas:
-Foreign Affairs & Defence (AFET)
-Culture and Education(CULT)
-Human Rights (DROI)
-Civil Liberties,Justice and Home Affairs (LIBE)
-Environment,Public Health and Food Safety (ENVI)
-Transport and Tourism (TRAN)
Y mañana, Día de Europa, no hay mejor manera de celebrarlo que con una sesión plenaria. ¡ Suerte Eurodiputados!
Texto de:
Lucía Flores, Erika Costa, Marilyn Jara.
“Resulta de máxima importancia que todos los países adopten el euro como moneda de intercambio”.
-Maria Sardi , Eurodiputada de Asuntos Exteriores y Defensa.
Buenos días , somos las reporteras y nos gustaría poderle realizar una serie de preguntas.
Tras las elecciones Europeas se está planteando el futuro de Europa. Hablamos de una crisis de identidad Europea, Inglaterra es posible que abandone la Unión Europea, podría desencadenarse una salida violenta por parte de otros países y la subida de los partidos nacionalistas.
1.¿Qué posición mantiene vuestro grupo político ?
-Respecto al bretxit deberían ser una mayoría de un 60% y no un 50% de la ciudadanía quien pudiera decidir el destino de la nación, dificultando de està manera una decisión tan precipitada y tan contraproducente. Queremos reforzar la educación y crear una asignatura en los colegios relacionada con todo lo referente a Europa y así en un futuro tengamos ciudadanos comprometidos con Europa, ciudadanos que voten en las selecciones Europeas y sientan a Europa como algo suyo.
Entrevistadora:Todas las personas deberían entonces ser capaces llegado su momento de tomar decisiones de saber elegir aquello que más conviene a la comunidad.
2.¿Qué posición política mantiene su partido?
-Somos un partido de centro derecha.
3.¿Qué medidas legislativas propone?
-Resulta de suma importancia que todos los países adopten el euro como moneda de intercambio, como forma indispensable para el mantenimiento de la economía, además el fundamento de la Unión Europea fue la libre circulación de personas, bienes y servicios dentro de un mercado único y solidario. Con monedas diferentes la complejidad de las transacciones y la convertibilidad generalizada problemas que ya teníamos en el pasado.
4.¿Se ha logrado algún consenso con los demás partidos políticos?
-En general ha habido discrepancias con el tema de el euro y con la visión del mercado económico, pero básicamente nuestras posiciones están saliendo adelante, creo que llegaremos a un buen acuerdo donde todos saldremos ganando.
Reporteras:
-Muchas gracias por todo Maria Sardi del colegio Arcangel San Rafael en el papel de eurodiputada en el partido de EPP.
