FAQ

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQs)

En Infantil y Primaria, las clases tienen lugar de 8:45 a 15:30, de lunes a viernes. 

En Secundaria, las clases generalmente se llevan a cabo de 8:30 a 15:45 o 16:40.

En 1° y 2° de Bachillerato, algunas clases terminan a las 17:35, o según las especialidades, a las 18:30.

El Liceo Francés Internacional de Palma acoge a niños de todos los orígenes y culturas. Más allá del éxito escolar y del desarrollo personal de los alumnos, se esfuerza por fomentar en ellos el ejercicio del juicio libre, el respeto hacia los demás, la comprensión de los legados históricos y la apertura al mundo en toda su diversidad, gracias al dominio de varios idiomas. Asimismo, los inicia en el ejercicio de los derechos y deberes de la ciudadanía.

Al inicio del curso escolar 2021, el LFiP se ha trasladado a un flamante colegio en el barrio de Sa Teulera en un solar de 5000 m2 puesto a disposición por el Ajuntament de Palma. Este centro escolar se ha construido según nuestras especificaciones y nos permitirá acoger a nuevos alumnos en unas instalaciones modernas y acogedoras.

Sí, se ofrece un servicio de comedor todos los días a los alumnos de todos los niveles.

El proyecto se ha estudiado en varias ocasiones, pero no ha tenido éxito. Recomendamos a los padres que se pongan en contacto con las asociaciones de padres (ALI y APPI) para encontrar soluciones de coche compartido.

No, los alumnos tienen que llevar el chándal del colegio para las clases de deporte y las salidas. Se puede comprar en El Corte Inglés, en la avenida Alexandre Rosselló en Palma o a través de su página web haciendo clic en el siguiente enlace:

 https://www.elcorteingles.es/uniformes/baleares/palma-de-mallorca/lycee-frances-palma.

Los otros días, los alumnos pueden vestirse libremente, respetando los códigos del reglamento interno.

El aprendizaje temprano de los idiomas permite que nuestros alumnos sean perfectamente bilingües en francés y español al finalizar su escolaridad, al mismo tiempo que alcanzan un excelente dominio del inglés y del catalán.

Se practican los siguientes deportes: gimnasia, atletismo, natación, vela, escalada, balonmano, baloncesto, orientación, artes circenses, etc.

No hay deberes en Educación Infantil. 

En Primaria, los alumnos deben trabajar a diario (lectura, cálculo mental, aprendiendo lecciones, búsquedas…) pero no hay tareas escritas. 

En Secundaria, los estudiantes deben hacer un trabajo personal de aprendizaje, escritura e investigación que varía de 30 minutos en 1er ESO a 1h30 en Bachillerato.

Los alumnos que finalizan sus estudios en el LFiP obtienen dos diplomas, el Bachillerato Francés y el Título de Bachiller Español. De este modo, pueden acceder a la enseñanza superior en ambos países, pero también en otros países en los que sus diplomas son reconocidos gracias a su dominio de idiomas.

Además de los dos diplomas de Bachillerato, los alumnos del LFiP también obtienen certificados en varios idiomas: francés, español, inglés, catalán y alemán.

La mayoría de nuestros alumnos continúan sus estudios en Francia, donde tienen acceso a la mejor formación.

El 20% de los alumnos del LFiP continúan sus estudios en universidades de habla inglesa (Gran Bretaña, Países Bajos, Irlanda, Canadá, etc.). El Liceo les asesora en el proceso de matriculación y preparación.

Un tercio de nuestros alumnos continúan sus estudios en universidades españolas. Gracias al reconocimiento de los estudios de LFiP por parte del Ministerio de Educación español, se les otorga una Nota de Acceso a la Universidad  que pueden incrementar mediante la obtención de notas del bachillerato francés, sin necesidad de realizar pruebas escritas. Este procedimiento es posible para varias comunidades autónomas. Para los otros, nuestros estudiantes toman los exámenes escritos de la PCE. 

De este modo, tienen acceso a una formación que requiere una nota de corte elevada.

El ambiente familiar de la escuela, el seguimiento personalizado de los alumnos, la apertura cultural internacional, el plurilingüismo.

El colegio acoge a estudiantes de 36 nacionalidades. Alrededor del 35% son padres franceses que han vivido en Mallorca durante más o menos mucho tiempo, el 20% son padres franco-españoles que a menudo se han establecido permanentemente en la isla, el 30% son padres españoles que han elegido una educación francesa y el 15% son padres de otras nacionalidades, francófonos o no.

Sí, la matrícula de entrada es de 1200 euros.

Entre 7.100 € al año en infantil y primaria, 8.020 € al año en secundaria y 8.800 € al año en bachillerato.

Puede concertar una cita en la secretaría para visitar la escuela, una entrevista por videoconferencia o proceder directamente a la preinscripción de su hijo en nuestra página web. A continuación, nos pondremos en contacto con usted para el resto del procedimiento.

¡Sí, es posible!

A su llegada al colegio los alumnos francófonos o castellano parlantes se incorporan a los programas ELE (español lengua extranjera) o FLE (francés con lengua extranjera) respectivamente.

Toda la comunicación se realiza en francés y en castellano. Para el trabajo en casa, pueden ayudar a su hijo/a repasando las tareas en castellano; es una excelente manera de que asimile los conceptos trabajados en clase.

SI NECESITA MÁS INFORMACIÓN...